3 enero, 2015

Esperanzas cumplidas para algunos enfermos afectos de Fibrosis Quística de Páncreas

La US Food and Drug Administration (FDA) ha aprobado una solicitud de nuevo fármaco permitiendo el uso de ivacaftor (Kalydeco, Vertex Pharmaceuticals) en pacientes de 6 años y mayores con fibrosis quística (FQ) que tienen la mutación R117H en el gen CF conductancia transmembrana regulador (CFTR), anunció hoy la compañía. Defectos en el gen CFTR son la base de la CF. El Ivacaftor fue aprobado en enero de 2012 para los pacientes  [ ... ]
 23 noviembre, 2014

El microbioma bacteriano se desplaza: el viroma intestinal hace su debut

Un nuevo estudio revela que los virus eucariotas son capaces tanto de modelar la inmunidad de la mucosa como reforzar la homeostasis intestinal en ratones. En concreto, la infección por norovirus murino (MNV) parece ser capaz de reemplazar la función benéfica de la colonización bacteriana en el intestino. Los científicos han sabido por mucho tiempo que los virus ARN se encuentran  [ ... ]
 2 noviembre, 2014

Diarrea Intratable (IDI)

La diarrea intratable de la infancia (IDI) sigue siendo un problema; a continuación resumo un artículo publicado recientemente sobre este tema. La diarrea intratable de la infancia (IDI) fue descrita por primera vez en 1968 por Avery como diarrea prolongada de los bebés menores de 3 meses de edad que persiste más de 2 semanas con coprocultivos negativos, y por lo general conduce a la dependencia de nutrición parenteral (NP ) Algunos  [ ... ]
 15 junio, 2014

LA IMPORTANCIA DE LA DEFICIENCIA DEL ENZIMA DIAMINO-OXIDASA (DAO)

Por tercera vez nuestro equipo ha presentado en un foro internacional, esta vez en Jerusalén (antes en Leipzig y en Birmingham) con motivo del ANNUAL MEETING OF PAEDITRIC GASTROENTEROLOGY, HEPATOLOGY AND NUTRITION la importancia de la DEFICIENCIA DEL ENZIMA DIAMINO-OXIDASA (DAO) como causa de trastornos funcionales en niños, adolescentes y también en adultos. Si existe una deficiencia de DAO por causa genética  [ ... ]
 18 mayo, 2014

Algo más de luz sobre infecciones a repetición

Algo más de luz sobre infecciones a repetición. Vinculación entre la administración de antibióticos en épocas tempranas de la vida y el asma (extrapolación a diarreas a repetición) (Veronica Hackethal, MD, 15 de mayo 2014, Lancet Respir Med. Published online May 15, 2014). La  [ ... ]
 15 agosto, 2013

TRATAMIENTO DE LA DIARREA AGUDA CON CALCIO

El tratamiento de ciertas diarreas agudas sigue siendo un problema , sobre todo en pacientes inmunocomprometidos. Los niños o adultos con diarrea grave, se les trata con rehidratacón oral o IV. Muchas otras medicaciones se han intentado para suprimir la diarrea con dudoso éxito en muchas ocasiones; de las más eficaces pueden ser el RACECADOTRILO, probióticos, Saccharomyces boulardii, dietas bajas en ciertos hidratros de carbono. Recientemente  [ ... ]
 29 abril, 2013

LA INTOLERANCIA A LA FRUCTOSA Y SORBITOL

La intolerancia a la fructosa y sorbitol se apunta con frecuencia como diagnóstico como causa de diarrea crónica o dolor abdominal. ¿Existe en realidad? 1.- Hablemos primero de la FRUCTOSA. Hemos de recordar que la fructosa es un azúcar de absorción pasiva y que un 40% de personas si toman frutosa pura, aisladamente, no en el contexto de frutas con sacarosa (glucosa + fructosa) van a tener molestias. Por ello lo ideal es ante todo niño  [ ... ]
 3 noviembre, 2010

LA DIARREA CRONICA. ¿CLOSTRIDIUM DIFFICILE Ó FIDAXOMICIN?

La Dra. Alice Goodman, cita que se ha demostrado la superioridad del antibiotico FIDAXOMICIN para el tratamiento de la infección por Clostridium Difficile, sobre los clásicos Vancomicina y Metronidazol. Entre otras ventajas, cita la de que la Fidaxomicina respeta la flora normal del intestino. Recordemos que el Clostridium Difficile, es la causa de diarreas prolongadas con expulsión de sangre o sin ella, tras administración de antibióticos,  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian