11 julio, 2021

Viroma intestinal y microbioma. ¿Pueden ser nocivos los probióticos?

EL MICROBIOMA BACTERIANO SE DESPLAZA: EL VIROMA INTESTINAL HACE SU DEBUT 23 noviembre, 2014 .Nature. Published online November 19, 2014. Un nuevo estudio revela que los virus eucariotas son capaces tanto de modelar la inmunidad de la mucosa como reforzar la homeostasis intestinal en ratones. En concreto, la infección por norovirus murino (MNV) parece  [ ... ]
 20 junio, 2021

Calprotectina fecal; orientación en el diagnóstico y tratamiento.

Un artículo interesante sobre la enfermedad inflamatoria intestinal y su diagnóstico en niños y aplicable en  adultos se ha publicado en Medscape (Symptoms, Biomarkers Help Predict IBD in Children With Nonbloody Diarrhea, By Will Boggs MD, July 22, 2020, SOURCE: https://bit.ly/30uyxf8 and https://bit.ly/3jpGMlj Pediatrics, online July 21, 2020)sobre la utilidad de la determinación de la calprotectina en heces , además de la historia clínica,  [ ... ]

 13 junio, 2021

ENFERMEDAD CELIACA EN AUGE

Mucho se ha escrito sobre la posibilidad de  que la Enfermedad Celiaca se presente ahora más frecuentemente que años atrás. Datos recientes parecen confirmarlo. Según un nuevo estudio de  [ ... ]
 30 mayo, 2021

DIETAS SIN GLUTEN. ¿SON PERJUDICIALES?

Uno de los problemas que con frecuencia se nos presenta a los especialistas,  es  el que plantean personas  que han suprimido el gluten de su dieta por cuenta propia  sin solicitar previamente a  la supresión del gluten la IgA sérica  y los anticuerpos IgA antitransglutaminasa ; pasado cierto tiempo.. meses o años, quieren saber si han de seguir sin gluten. Este problema plantea dos respuestas:

  • Una  [ ... ]
 5 abril, 2021

Manifestaciones en aparato digestivo de causas no digestivas. Hiponatremia

Muchos pacientes que acuden a las consultas de digestivo, sobre todo adultos o adultos de avanzada edad,  aquejan de molestias atribuidas al aparato digestivo, como nauseas, vómitos, malestar general… En muchas ocasiones estas manifestaciones digestivas se deben a causas extradigestivas, como el caso reciente de una paciente de más de 60 años que acudió por un cuadro de vómitos, nauseas contínuas, astenia, malestar y a la exploración se  [ ... ]
 28 febrero, 2021

Distensión abdominal, gases, divertículos

La consulta en una  Unidad de Enfermedades del Aparato Digestivo en niños, adolescentes y adultos por algias abdominales (dolores de vientre)  y vientre hinchado por gases es una de las más frecuentes y sobre todo en personas adultas y de sexo femenino, menos en  jóvenes . DISTENSIÓN ABDOMINAL por gases (vientre hinchado) Estos cuadros de algias de abdomen se acompañan en muchas ocasiones  de  sensación de distensión por gases,  [ ... ]
 16 enero, 2021

Vitamina B12

Es frecuente la consulta de pacientes en edad adulta o avanzada, que aquejan de síntomas que algunos atribuyen a la vejez y aceptan su destino, pero que en ocasiones se deben a causas bien demostradas que desconocen, cuya corrección es fácil y puede mejorarlos en gran manera. Ya hemos hablado de la Vitamina D cuya deficiencia es causa de dolores entre otras manifestaciones; hoy vamos a hablar de la Vitamian B12, cuya deficiencia muchas veces indiagnosticada  [ ... ]
 13 diciembre, 2020

Calprotectina fecal; marcador de inflamación

La Calprotectina es una  proteína unida a Calcio y Zinc que tiene propiedades antimicrobianas y se encuentra en el organismo de forma abundante, se localiza en diversas células, plasma y fluídos corporales, así como en las heces o calprotectina fecal (CPF). (Ferestaie, Instituto de Analisis, 2020). El citoplasma de los granulocitos polimorfonucleares contiene hasta 60% de Calprotectina. También se encuentra en concentraciones traza en monocitos  [ ... ]
 6 diciembre, 2020

NUNCA SUPRIMIR ELGLUTEN DE LA DIETA SIN PRUEBAS PREVIAS. DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD CELIACA EN ADULTOSS

Debido a la reciente explosión de gluten manía, muchas personas se someten a una dieta sin gluten, voluntariamente o empujados  por pseudonutriólogos,  sin ninguna prueba previa,  de tipo bioquímico-analítico, de intolerancia al gluten, ante diversos síntomas que muchas veces no son ni de naturaleza gastrointestinal . Ello provoca que en un futuro, sea más difícil diagnosticar la  existencia de una  auténtica enfermedad celiaca. Mucho  [ ... ]
 14 noviembre, 2020

FIBROSIS QUÍSTICA e INFECCION POR CORONAVIRUS

Los médicos que tratamos pacientes con diferentes patologías hepáticas, malabsortivas  tememos que la actual epidemia con COVID 19 se cebe especialmente con nuestros enfermos;  una patología especialmente vulnerable es la FIBROSIS QUISTICA DE PANCREAS (FQ), ya que reúne una insuficiencia pancreática, con poca alcalinidad en el duodeno y disminución progresiva de las enzimas pancreáticas, y además se asocia a importantes problemas respiratorios,  [ ... ]
 1 noviembre, 2020

Neuritis, dolores músculo-articulares y Mielitis Flácida Aguda

Es frecuente recibir pacientes con  sintomatologías que no afecta al aparato digestivo, como entumecimiento en alguna extremidad o neuritis o problemas musculoesqueléticos como sinovitis  transitoria, miositis, fractura frecuentes o esguince,  tortícolis,  de inicio tras infecciones (una o más) por enterovirus a los que se ha suprimido el gluten, la lactosa, fructosa..., tras realizar pruebas de sobrecargas a lactosa, o fructosa y otros azúcares  [ ... ]
 18 octubre, 2020

Lesiones cutáneas no por alergias ni intolerancias alimentarias. Psoriasis

Es muy frecuente la consulta de pacientes con problemas dermatológicos, atribuidos a alergia a alimentos, o intolerancia al gluten o a otros alimentos, que se les ha excluido de la dieta, sin ningún éxito En ocasiones la causa ha sido la psoriasis. Esta frecuente enfermedad de la piel, tiene poco que ver con la dieta; en ocasiones  en su evolución natural, desaparecen los síntomas  lo que favorece el  [ ... ]
 24 septiembre, 2020

COVID 19 en heces

Ya se había publicado previamente que el intestino podía albergar el virus del SARS-CoV-2, pero por primera vez según cita Medscape  (Infectious COVID-19 Can Persist in Gut for Weeks, Damian McNamara, September 11, 2020 ) , los investigadores  profesores Paul Chan (izquierda), Francis Chan y Siew Ng del Centro de Investigación de Microbiota Intestinal de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) detectaron una infección activa y prolongada  [ ... ]
 19 septiembre, 2020

Disminución del número de infecciones por el distanciamiento social por el COVID 19

En recientes comentarios sobre el trabajo en nuestras consultas y sobre nuestro estado de salud, los que nos vamos librando de la COVID 19, todos coincidimos en que hemos tenido mucha menos patología infecciosa en nuestros pacientes e incluso en nosotros mismos, desde que se inició el distanciamiento social. Yo mismo contraía  un resfriado de vías altas o algún desarreglo intestinal   cada 2-3 meses y desde que se tomaron las medidas de distanciamiento  [ ... ]

Seguimiento del enfermo celiaco

En el seguimiento del enfermo celiaco o bien de todos los enfermos con el grupo HLA DQ2 y menos con el HLADQ8,  se debe informar a los padres y en caso de la mínima sospecha clínica o cada cierto  tiempo, según  evolución, determinar en sangre: - la TSH o hormona estimulante del tiroides y la hormona T4, por la posibilidad de desarrollar una tiroiditis autoinmune o de Hashimoto - la glicèmia y la hemoglobina glicosilada,  por el posible  [ ... ]
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian