22 julio, 2017
ENFERMEDAD CELIACA. BIOPSIA EN OCASIONES NO NECESARIA
Es sorprendente como las normas diagnósticas y terapéuticas cambian en medicina; como cualquier libro de medicina queda anticuado a los pocos años de ser editado; si los mèdicos queremos estar al día debemos recurrir a la lectura de revistas, si es posible, editadas en inglés, que son las que exigen mayor seriedad en las publicaciones candidatas. Tras muchas aportaciones hechas por varios autores en revistas editadas en inglés, alguien [ ... ] 10 junio, 2017
¿La serología es buen método para valorar la dieta sin gluten
Una vez diagnosticado el enfermo celiaco, en ocasiones se puede plantear el dilema de si el enfermo sigue bien o mal la dieta. Como deberemos actuar si queremos valorar si la dieta sin gluten es correcta; os asconsejo leer el artículo citado,por Reuters- MedScape cuyo resumen cito y comento posteriormente. Las pruebas que se practican para diagnosticar la enfermedad celiaca, no reflejan el daño de la mucosa. By Will Boggs [ ... ] 4 junio, 2017
¿ES PERJUDICIAL UNA DIETA SIN GLUTEN EN ENFERMOS NO CELIACOS?
Obviamente una dieta sin gluten en enfermos celiacos es imprescindible bajo todos los puntos de vista; en lo que concierne a que el gluten pueda promover inflamación en ausencia de enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celiaca, ha surgido preocupación en la comunidad médica y en el público, sobre todo que el gluten puede aumentar el riesgo de obesidad, síndrome metabólico, síntomas neuropsiquiátricos , y riesgo cardiovascular en [ ... ] 26 mayo, 2017
He tomado algo de gluten. ¿Qué debo hacer?
La enorme popularidad de las dietas sin gluten, instauradas con mayor o menor fundamento en personas con molestias atribuidas a la ingesta de gluten, con o sin diarrea, o abdomen prominente o anticuerpos IgA antitransglutaminasa positvos, o HLA DQ2-8 positivos o no, me sensibiliza a comentar todo lo que se publica referido a las dieta sin gluten; una preocupación es la la ingesta accidental de pequeñas cantidades de gluten en un enfermo con intolerancia [ ... ] 14 mayo, 2017
Niveles de arsénico y salud infantil
La máxima preocupación de pediatras, organismos relacionados con la sanidad y padres, profesores y tutores es que los niños a nuestro cuidado tengan el mejor futuro en lo que a su salud integral corresponda; pero en medicina como en muchas facetas de la vida todo está sometido a modas, por ejemplo la moda actual de las intolerancias: en cuanto un niño no se desarrolla bien, con cierto retraso se atribuye generalmente de inmediato a intolerancias, [ ... ] 23 abril, 2017
MAS SOBRE LA INTOLERANCIA AL GLUTEN NO CELIACA
Ya hemos comentado en otras páginas de esta WEB, los mecanismos que conducen a los efectos no deseables de la ingestión de gluten:- La Enfermedad Celiaca
- La alergia al gluten/trigo
- La últimamente cacareada intolerancia al gluten no celiaca (NCGS)
15 abril, 2017
Enfermedad celiaca y virus. Más cerca de una vacuna
Mucho esfuerzo se ha dedicado a encontrar la etiología de la Enfermedad Celiaca; conocemos bastante bien los mecanismos patogénicos que llegan a lesionar las vellosidades, pero no nos podemos acabar de explicar por qué gemelos univitelinos, ambos con los HLA DQ2 o DQ8 positivos, uno desarrolla la enfermedad celiaca y otro no; sin duda los factores ambientales juegan un papel, pero ¿cuáles? Centrarnos en la etiología supone, si se van hallando [ ... ] 9 abril, 2017
TRASTORNOS ASOCIADOS A LA ENFERMEDAD CELIACA; ANOREXIA NERVIOSA Y GLUTEN
Solo sé que no sé nada»( “en griego clásico ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα, hèn oîda hóti oudèn oîda” ) es un conocido dicho, sobre todo en griego, que se deriva de lo relatado por el filósofo griego Platón sobre Sócrates. Eso mismo se puede aplicar a todas ciencias por supuesto en medicina en las que los nuevos conceptos derivados de los progresos en bioquímica, [ ... ] 26 febrero, 2017
MAL CARÁCTER Y CELIAQUÍA.
Lo que se entiende por mal carácter, ha estado vinculado siempre a un mal funcionamiento del aparato digestivo, tal persona tiene “mal humor”, o al decírselo “le subieron las bilis”…o Vicente tiene un temperamento bilioso”…etc..Es “vox populi” pero nunca se había demostrado.
Recientemente se ha comprobado que este mal carácter puede estar asociado a la enfermedad celiaca, según Dr. Daniel [ ... ]
12 febrero, 2017
ERRORES EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD CELIACA
La mayor y más importante preocupación de pediatras y médicos en general, es visitar pacientes con una determinada patología y “no verla”, es decir no darnos cuenta de lo que tiene el enfermo, no diagnosticarlo. Por estos es importante leer sobre posibles errores que conciernen ese temible “no diagnosticar nuestro paciente o diagnosticarlo erróneamente” .La enfermedad celiaca es una candidata a presidir esos errores; muchos pacientes [ ... ] 5 febrero, 2017
AUTISMO. PUESTA AL DIA
La etiología del AUITISMO, o como se dice ahora, la etiología de los trastornos del espectro autista TEA) está muy debatida, y ha seguido en el tiempo las tendencias o corrientes investigadoras a la moda, siempre con la esperanza de que si conocemos el “porqué”, conozcamos mejor el “como” tratar mejor a estos queridos enfermos Si revisamos páginas anteriores de esta web marcadas con la clave “AUTISMO” hallaremos como factores [ ... ] 6 enero, 2017
ESOFAGITIS EOSINOFILICA Y ENFERMEDAD CELIACA.
La esofagitis eosinofílica (EoE) está vinculada a la mejoría tras la supresión de una serie de alimentos (gluten, huevo, leche, soja, pescado y marisco), aparte del tratamiento con esteroides tópicos, antihistamínicos, supresión de aeroalérgenos,. tratamiento antiácaros...… Las determinaciones de anticuerpos IgE específicos ( RAST, CAP, pruebas cutáneas) contra esos alimentos suprimidos no son en la mayoría de los casos positivas, [ ... ] 3 enero, 2017
ESOFAGITIS EOSINOFILICA. PUESTA AL DIA
En ediciones anteriores de esta página web ya hemos escrito sobre la esofagitis eosinofílica (EoE), caracterizada generalmente por: – fuerte dolor epigástrico , en la parte alta del vientre, debajo del esternón – sensación de reflujo, quemazón a nivel del esófago – dificultad en la deglución, con sensación de “parón” del bolo alimenticio a nivel del esófago. El tratamiento en el adulto, consiste en [ ... ] 6 diciembre, 2016
NOVEDADES EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL y CELIAQUÍA
Hay dos novedades que me gustaría comentar sobre el tratamiento de la ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: La 1ª es la posibilidad de sustituir el INFLIXIMAB por un biosimilar en el tratamiemto de la ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: enfermedad de Crohn (cursando con fuertes dolores abdominales y Colitis ulcerosa (cursando con heces con sangre), más económico, más fácil de administrar y al parecer ventajoso también en otras [ ... ] 4 diciembre, 2016