19 enero, 2014
¿Existe malnutrición en Cataluña?
Respuesta a ANA LOPEZ BONCOMPTE estudiante de periodismo de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. Me parece de interés general la pregunta recibida. Por ello, vierto en esta página la respuesta que di a esta estudiante a la que deseo que cumpla sus objetivos. 1) Hemos leído en el Periódico que no existe desnutrición en Cataluña, usted está de acuerdo? Ha tratado casos? Hay [ ... ] 29 diciembre, 2013
Sobre reflujo gastroesofágico en adultos y riesgo de adenocarcinoma
Muchos niños y adultos sufren de reflujo gastroesofágico; en unos produce patología, enfermedad, esofagitis y otros lo soportan mejor. No se ha hecho un estudio serio sobre los resultados de los tratamientos médicos y quirúrgicos, teniendo en cuenta si el reflujo es predominantemente ácido o alcalino. En el artículo mencionado al pie, el autor DeMeester discute las conclusiones de Lagergren y colegas, [ ... ] 18 noviembre, 2013
Prevención de cancer y te verde
26 mayo, 2013
CANCER Y EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS, TAC
Hemos de ser prudentes al solicitar exploraciones radiológicas; es interesante para pediatras y padres el artículo que reseño: Se ha publicado recientemente (ver fuentes) que los niños y adolescentes a los que se les somete a una TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTORIZADA también conocida por las siglas TAC, tienen un riesgo más elevado de desarrollar un cáncer que los que no han sido sometidos a esta exploración, aunque el riesgo absoluto es relativamente [ ... ] 18 febrero, 2013
ALERGIAS. Últimas noticias.
En la última reunion de la American Academy of Allergy, Asthma & Immunology (AAAAI) 2013 Annual Meeting. (según Kate Johnson, Medscape.com, Feb 13, 2013), se ha hablado sobre el 'misterio' de la sensibilización alérgica y la forma de promover la tolerancia. El Dr Abramson habló sobre la inmunoterapia lingual y sublingual, puntualizando que por el momento el mejor tratamiento es el evitar los desencadenantes de la alergia. Se puso [ ... ] 2 septiembre, 2012
INGESTA ORAL DE VITAMINA D
En anteriores noticias ya he advertido de la necesidad de mantener niveles de Vitamina D a 20 ng/ml (25-OH Vitamina D) y según otros a 30 ng/ml, como útil a todas las edades, senectud incluida, sobre todo en niños y adolescentes para inducir una buena osificación, e incluso útil en ciertas enfermedades como en la ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (Enf de Crohn), prevención de accidentes vasculares, mejoría en la evolución del cáncer; recomendada [ ... ] 19 febrero, 2012
La quimioterapia durante el embarazo no perjudica a la descendencia
La quimioterapia durante el embarazo no parece interferir con el desarrollo normal del niño. En el 2011 European Multidisciplinary Cancer Congress (EMCC), se presentó un estudio en el que los niños nacidos de madres que habían recibido quimioterapia durante el embarazo se desarrollaban tan bien como la población general y no sufrieron ningún efecto negativo. La exposición del feto a la quimioterapia no se asoció con enfermedades del sistema [ ... ] 15 enero, 2012
No hay mal que por bien no venga
Se acaba de publicar (Reuters Health, december 26) que los infectados por Helicobacter pylori (germen causante de inflamaciones de estómago, duodeno en ocasiones y responsables de dolores en la parte alta del abdomen, entre otros signos y síntomas, o complicaciones como cáncer de estómago), pueden estar protegidos contra algunas enfermedades que cursan con diarrea. El Dr. Dani Cohen, de la Universidad de Tel Aviv , Israel,investigó 595 soldados [ ... ] 14 marzo, 2011
Helicobacter pylori
Hay algunos médicos que defienden el no tratar a los enfermos con Helicobacter pylori a pesar de la asociación Helicobacter cáncer gástrico; a este respecto se ha publicado un interesante trabajo en el Current Opinion que resumo en pocas líneas: Aconsejan tratamiento secuenciales y la cuádruple terapia (Omeprazol, Bismuto, Metronidazol y Tetraciclina, la triple terapia con Floroquinolonas (levofloxacino, moxifloxacino y rifabutina) en casos [ ... ] 2 marzo, 2011
HELICOBATCER PYLORI, PERROS Y NIÑOS
El Helicobatcer pylori es una bacteria que está muy difundida en el mundo y es causa de gastritis, duodenitis y a veces úlceras de estómago: Se ha constatado que el cáncer de estómago es más frecuente en los que arrastran esta bacteria durante años. La manifestación clínica es dolor en abdomen más o menos intenso y más o menos frecuente; en ocasiones es difícil de tratar pues hay cepas resistentes a antibióticos o bien el enfermo se [ ... ] 26 octubre, 2010