23 enero, 2021
Sangrado rectal; novedades en el seguimiento de los pólipos
Un sangrado rectal en un adulto, siempre es motivo de preocupación; puede ser causado por causas no graves como alergias alimentarias sobre todo en lactantes, u otras causas como hemorroides, fisuras por estreñimiento, o bien pueden tratarse del inicio de una enfermedad inflamatoria intestinal o de un proceso tipo adenomatoso, o el inicio de un carcinoma de colon sobre todo si se trata de un adulto aunque, que cada vez aparecen estos procesos [ ... ] 16 enero, 2021
Vitamina B12
Es frecuente la consulta de pacientes en edad adulta o avanzada, que aquejan de síntomas que algunos atribuyen a la vejez y aceptan su destino, pero que en ocasiones se deben a causas bien demostradas que desconocen, cuya corrección es fácil y puede mejorarlos en gran manera. Ya hemos hablado de la Vitamina D cuya deficiencia es causa de dolores entre otras manifestaciones; hoy vamos a hablar de la Vitamian B12, cuya deficiencia muchas veces indiagnosticada [ ... ] 10 enero, 2021
Reflujo gastroesofágico; nuevos tratamientos; reflujo y ejercicio; reflujo biliar
El Hiato esofágico es el orificio por el que el esófago atraviesa el diafragma y pasa de la porción torácica a la abdominal, donde llegará hasta el estómago introduciéndose en el cardias gástrico (Wickipedia 2020). El orificio se encuentra localizado entre las porciones musculares de los pilares de la porción vertebral del diafragma, y a nivel vertebral de T10. Sucede a veces, que durante el desarrollo embrionario, el hiato esofágico [ ... ] 2 enero, 2021
Variantes del Covid 19. Vacunación contra el COVID 19.
La vacunación contra el COVID 19 ha levantado polémica por sus efectos secundarios, pero de momento se han detectado efectos no deseables en alérgicos a alguno o algunos de sus componentes, hecho que es inevitable que suceda, pero muy previsible y sin consecuencias al suspenderse la vacunación inmediatamente.
Más preocupante es lo que concierne la nueva variante genética del SARS-CoV-2; os aconsejo leer el artículo de Ellie [ ... ]
20 diciembre, 2020
MEDIDAS PARA EVITAR CONTAGIOS Y MALA EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN POR COVID 19.
VITAMINA D
Es sorprendente, sobre todo en épocas como la actual de peligro inminente de contagio por COVID 19, que mucho se invierte en aconsejar mascarillas, separación social, no asistencia a ciertos centros con gran afluencia de personas... medidas que son fundamentales, pero poco se insiste en otras medidas muy importantes en la prevención de la infección por COVID 19.
En mi consulta un 93% de adultos no toman [ ... ] 13 diciembre, 2020
Calprotectina fecal; marcador de inflamación
La Calprotectina es una proteína unida a Calcio y Zinc que tiene propiedades antimicrobianas y se encuentra en el organismo de forma abundante, se localiza en diversas células, plasma y fluídos corporales, así como en las heces o calprotectina fecal (CPF). (Ferestaie, Instituto de Analisis, 2020). El citoplasma de los granulocitos polimorfonucleares contiene hasta 60% de Calprotectina. También se encuentra en concentraciones traza en monocitos [ ... ] 6 diciembre, 2020
NUNCA SUPRIMIR ELGLUTEN DE LA DIETA SIN PRUEBAS PREVIAS. DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD CELIACA EN ADULTOSS
Debido a la reciente explosión de gluten manía, muchas personas se someten a una dieta sin gluten, voluntariamente o empujados por pseudonutriólogos, sin ninguna prueba previa, de tipo bioquímico-analítico, de intolerancia al gluten, ante diversos síntomas que muchas veces no son ni de naturaleza gastrointestinal . Ello provoca que en un futuro, sea más difícil diagnosticar la existencia de una auténtica enfermedad celiaca. Mucho [ ... ] 28 noviembre, 2020
Aftas, síntomas, causas y tratamiento
Consulta frecuente tanto en niños como adolescentes o adultos, son las aftas bucales, que en muchas ocasiones disminuye la calidad de vida del paciente; en ocasiones desaparecen sin más, o bien tras un tratamiento local ,o con hierbas o tras supresión de leche, gluten, sorbitol u otras moda dietética al uso, [ ... ]
22 noviembre, 2020
Tratamiento del hígado graso no alcohólico
Cada vez es más frecuente, la atención a pacientes afectos de ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA. Como su nombre indica la esteatohepatitis no alcohólica(EHNA) es una inflamación grasa del hígado que no es debida a hábito alcohólico (Medline Plus). Es una de las causas fundamentales de cirrosis hepática. Está incluida en un grupo de enfermedades que en general se denominan esteatosis hepática: en las que se incluyen [ ... ] 14 noviembre, 2020
FIBROSIS QUÍSTICA e INFECCION POR CORONAVIRUS
Los médicos que tratamos pacientes con diferentes patologías hepáticas, malabsortivas tememos que la actual epidemia con COVID 19 se cebe especialmente con nuestros enfermos; una patología especialmente vulnerable es la FIBROSIS QUISTICA DE PANCREAS (FQ), ya que reúne una insuficiencia pancreática, con poca alcalinidad en el duodeno y disminución progresiva de las enzimas pancreáticas, y además se asocia a importantes problemas respiratorios, [ ... ] 8 noviembre, 2020
Prevención infección por COVID19. Enjuagues bucales y gárgaras.
En las actuales circunstancias de CCO (coronario-contagio-obsesión) es conveniente añadir una tercera C: CCCO (cuidado-coronario-contagio-obsesión. Creo son convenientes las medidas actuales de separación personal de 1,5m , uso de mascarillas, lavado de manos.... y siempre me he preguntado, si al hablar expulsamos gotitas contaminantes, por qué motivo ¿no nos lavamos la boca antes de hablar?. ..o prohibir hablar aquellos que todos conocemos [ ... ] 1 noviembre, 2020
Neuritis, dolores músculo-articulares y Mielitis Flácida Aguda
Es frecuente recibir pacientes con sintomatologías que no afecta al aparato digestivo, como entumecimiento en alguna extremidad o neuritis o problemas musculoesqueléticos como sinovitis transitoria, miositis, fractura frecuentes o esguince, tortícolis, de inicio tras infecciones (una o más) por enterovirus a los que se ha suprimido el gluten, la lactosa, fructosa..., tras realizar pruebas de sobrecargas a lactosa, o fructosa y otros azúcares [ ... ] 25 octubre, 2020
Diverticulitis, cáncer colorrectal.
La diverticulitis se produce cuando se desarrollan pequeñas bolsas abultadas (divertículos) en el tracto digestivo. Cuando una o más de estas bolsas se inflama o se infecta, el trastorno se llama diverticulitis. (Google, Clínica Mayo). La diverticulitis suele diagnosticarse durante un ataque agudo. Como el dolor abdominal puede indicar varios problemas, se deberá empezar con un examen físico, que incluirá el control de la sensibilidad del [ ... ] 18 octubre, 2020
Lesiones cutáneas no por alergias ni intolerancias alimentarias. Psoriasis
Es muy frecuente la consulta de pacientes con problemas dermatológicos, atribuidos a alergia a alimentos, o intolerancia al gluten o a otros alimentos, que se les ha excluido de la dieta, sin ningún éxito. En ocasiones la causa ha sido la psoriasis. Esta frecuente enfermedad de la piel, tiene poco que ver con la dieta; en ocasiones en su evolución natural, desaparecen los síntomas lo que favorece el [ ... ] 12 octubre, 2020