MAS DE 35 AÑOS AL SERVICIO DE LA GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN
Para obtener información detallada sobre nuestros servicios así como horarios de consulta, por favor, póngase en contacto con nosotros por teléfono.

Bienvenidos

El propósito de este web-site es ayudar a los pacientes con información acerca de cómo mejorar la salud, luchar contra tendencias nocivas en nutrición, y como mejorar el desarrollo de los pequeños.

Es por ello que ponemos a vuestra disposición secciones con las preguntas más frecuentes que los pacientes y los padres me hacen. ( Alergias, Alimentación, Celiaquía, Diarrea y vómitos, Dolor abdominal, Intolerancia a la histamina, Embarazadas y leche materna, Masa Ósea, Obesidad y Otras noticias de interés. )

Sin embargo, recuerda que la atención de tu médico y la atención del Pediatra son insustituibles.

Dr. Ramón Tormo. Especialista en enfermedades del aparato digestivo y patología nutricional

¡No te automediques ni mediques a tus hijos por tu cuenta!

Acude a tu médico y lleva a tus hijos a tu Pediatra de confianza, ellos mejor que nadie te van a decir qué debes hacer o qué debes darles.

Si la lectura de estas páginas le han sido de ayuda, habré conseguido mi objetivo.

Artículos recientes

Dar siempre suplementos de vitamina D

Sabemos todos que hay que dar vitamina D a los bebés los primeros meses de vida; muchos hemos opinado seguir durante la infancia, adolescencia y edad adulta. Medscape, publica un trabajo  reciente que apoya el darla en edades posteriores, en  personas con peso normal (BMI< 25 kg/m2) ( Could Obesity Affect the Response to Vitamin D Supplementation? 

Molestias en celiacos tras tiempo con dieta sin gluten

En muchas ocasiones tras diagnosticar  y tratar un enfermo celiaco con una dieta correcta, los familiares del niño o los mismos enfermos se quejan de que no se encuentran bien del todo, sienten dolores abdominales, estreñimiento o heces sueltas en ocasiones, lo que les intranquiliza, les hace dudar de la corrección su dieta y a veces se realizan  [ ... ]

MÁS DE COVID Y DE SUBVARIANTES OMICRON

La nueva subvariante de Omicron es 'locamente infecciosa', advierte un experto en COVID,RALPH ELLIS, MEDSCAPE..10 de enero de 2023 Lo del virus COVID no se ha acabado todavía...Leed este artículo de MEDSDCAPE. La  nueva  subvariante del OMICRON XBNB.1.5 es tan transmisible que todos corren el riesgo de contraerla, incluso si ya han sido infectados  [ ... ]

Exceso de gases en abdomen

Como ya digimos en páginas anteriores y completamos algo más ahora, en espera de finalizar un trabajo sobre los inconveniente de una dieta excesiva en fibras, las costumbres en dietética cambian; y ahora ante cualquier trastorno digestivo y en muchas ocasiones sin pruebas de laboratorio correctas se suprime el gluten o la lactosa o la fruta sin valorar  [ ... ]

Vientre hinchado. Exceso de fibras

Las costumbres en dietética cambian; ultimamente ante cualquier trastorno digestivo y en muchas ocasiones sin pruebas de laboratorio correctas, se suprime el gluten o la lactosa sin valorar el perjuicio que se va a ocasionar al enfermo, si estas supresiones no están bien justificadas. Igualmente estamos presenciando un error semejante pero en  [ ... ]
Ver todos los Artículos Científicos
  • ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL​
    El estudio de la Composición Corporal y determinación del Metabolismo Basal por Bio- impedancia tetrapolar (ambos brazos y extremidades inferiores) es importante en la infancia, adolescencia y en la edad adulta por:

    Separar del peso total del examinado, lo que corresponde a grasa, músculo y agua; el peso puede ser normal, pero si es a base de la parte grasa, se debe aconsejar una dieta diferente o bien el examinado deberá practicar más ejercicio.

    Conocer si el agua total es elevada, lo que pondrá en la pista de una dieta excesivamente rica en sal, o bien trastorno de la eliminación de líquidos.

    Conocer el Metabolismo Basal en reposo (elevado o bajo) (resting energy expenditure) i así prever posibles afecciones solapadas en un principio de tiroides u otra patología endocrina antes de que se manifiesten abiertamente y planteen más problemas.

    Conocer la musculatura de las extremidades por separado: extremidad superior derecha, extremidad superior izquierda, extremidad inferior derecha, extremidad inferior izquierda; si hay una diferencia de la masa muscular en las extremidades, se deberá practicar ejercicios para compensar ese desequilibrio y evitar en un futuro más o menos próximo, desviaciones de columna, escoliosis, dolores de espalda, cuello...etc.

    La exploración es rápida, dura unos minutos, no es invasiva, no comporta ningún dolor ni peligro, ni se debe realizar una preparación previa.

    Siempre es mejor prevenir que curar
Artículos Científicos
  • Spanish
  • Catalan
  • English
  • French
  • German
  • Russian